Comer un buen plato de pasta no es ningún pecado.
Pecado en todo caso sería comerlo malo y por eso mi consejo siempre es: HAZTE TU PROPIA COMIDA.
Prepararse la comida para muchos es una pérdida de tiempo, sea porque la excusa es no tener tiempo, sea porque de por si no a todos les gusta cocinar. Pero aseguro que preparar un plato de pasta con verduras requiere menos tiempo del que os imagináis y desde luego es una inversión en salud que tiene su retorno.
La clave es tener siempre guardados unos ingredientes base mínimos: verduras mixtas, especias, granos o pastas de buena calidad. Yo optimizo el tiempo de ir a comprar haciendo un pedido único, una vez por semana a mi proveedor de fruta y verdura Frutas La Charca, que tiene buena calidad, mucha variedad y me lo entrega a mi casa.
La receta la haces tu, en función de lo que tienes, te apetece o te surge, no te cierres a esquemas de que esto tiene que ir con esto y si no lo tienes, pues nada …
Yo aquí he mezclado espárragos verdes con los tallos de remolacha, salteado todo con cebolla, ajo, curcuma en polvo, jengibre, chili, sal, pimienta y aove durante unos 5 minutos y listo. Mientras tanto ha hervido la pasta en abundante agua salada, así que el tiempo ha volado.
Resultado: escurro la pasta, la vierto en la sartén con las verduras, meneo y emplato pulverizando con perejil y pimienta picante.
Los nutricionistas ya me están apuntando a que falta proteinas, pues vamos a ver los aportes nutricionales.
🧮 Ingredientes (150 g cada uno):
- Pasta cocida (150 g)
- Espárragos verdes cocidos (150 g)
- Remolacha cocida (150 g)
- Aceite de oliva virgen extra (1 cucharada = ~10 g)
- Especias: mínimas calorías y macronutrientes, no se contabilizan
🍝 1. Pasta cocida (150 g)
Valores medios por 100 g cocidos:
- Calorías: 131 kcal → 196 kcal
- Carbohidratos: 25 g → 37.5 g
- Proteínas: 5 g → 7.5 g
- Grasas: 1.1 g → 1.65 g
- Fibra: 1.3 g → 1.95 g
🌿 2. Espárragos verdes cocidos (150 g)
Valores por 100 g:
- Calorías: 22 kcal → 33 kcal
- Carbohidratos: 4 g → 6 g
- Proteínas: 2.4 g → 3.6 g
- Grasas: 0.2 g → 0.3 g
- Fibra: 2.1 g → 3.15 g
- Minerales: Destacan el potasio (202 mg/100g), folatos, y algo de hierro (1.14 mg/100g)
🍠 3. Remolacha cocida (150 g)
Valores por 100 g:
- Calorías: 44 kcal → 66 kcal
- Carbohidratos: 10 g → 15 g
- Proteínas: 1.7 g → 2.55 g
- Grasas: 0.2 g → 0.3 g
- Fibra: 2 g → 3 g
- Minerales: rica en ácido fólico, potasio (~305 mg/100g), y manganeso
🫒 4. Aceite de oliva virgen extra (10 g = 1 cucharada sopera
- Calorías: 90 kcal
- Grasas: 10 g (mayormente grasas monoinsaturadas, saludables para el corazón)
- Proteínas y carbohidratos: 0

🔢 Totales aproximados del plato:
Nutriente | Cantidad total |
---|---|
Calorías | ~385 kcal |
Carbohidratos | ~58.5 g |
Proteínas | ~13.65 g |
Grasas | ~12.25 g |
Fibra | ~8.1 g |
🧂 Minerales y micronutrientes destacados:
- Potasio: alto (espárragos + remolacha + algo de pasta) → beneficios para la presión arterial.
- Folatos: buenos niveles (remolacha y espárragos).
- Hierro: moderado, sobre todo vegetal.
- Manganeso: sobre todo por la remolacha.
- Magnesio y fósforo: presentes en pequeña cantidad.
✅ Conclusión nutricional:
Es un plato equilibrado, bajo en calorías, con buena cantidad de fibra y micronutrientes. Tiene una cantidad decente de proteínas vegetales, especialmente si usas pasta integral o enriquecida en proteínas. Las grasas provienen de una fuente saludable (aceite de oliva). Puede servir como comida ligera o parte de una dieta basada en vegetales.
Si en vez de este super plato de pasta hubiera comido una lata de atún, por ejemplo, habría conseguido menos calorías y más proteínas, pero el sabor y el placer, nada que ver.
🐟 Lata de atún al natural (80 g escurridos)
Valores promedio:
- Proteínas: ~18-20 g
- Grasas: ~0.5-1 g (al natural; más si es en aceite)
- Carbohidratos: 0 g
- Calorías: ~90 kcal
- Minerales: rico en selenio, fósforo, y contiene vitamina B12, D, y algo de omega 3
🍝 Tu plato vegetal (pasta + espárragos + remolacha + aceite)
- Proteínas totales: ~13.65 g
- Grasas: ~12.25 g
- Carbohidratos: ~58.5 g
- Calorías: ~385 kcal
- Minerales: alto en potasio, folatos, fibra, bajo en sodio
📊 Comparación directa de proteínas:
Fuente | Proteínas aprox. | Calorías aprox. |
---|---|---|
Lata de atún (80 g) | 18–20 g | ~90 kcal |
Tu plato vegetal | 13.65 g | ~385 kcal |
🔍 Qué implica esta comparación:
- El atún es una fuente de proteína mucho más concentrada y eficiente, con menos calorías y sin carbohidratos.
- Tu plato vegetal tiene una composición más equilibrada en cuanto a energía, fibra, vitaminas y grasas saludables, pero no es tan proteico si lo comparas gramo a gramo o caloría a caloría.
✅ Y si buscas aumentar las proteínas vegetales:
Para que un plato vegetal como ese se acerque a lo que aporta el atún, puedes:
- Usar pasta de legumbres (lentejas, garbanzos): tienen 20–25 g de proteína por 100 g.
- Añadir tofu, tempeh, semillas de cáñamo o chía, o incluso un poco de levadura nutricional.
- Combinar con frutos secos o una crema de legumbres al lado (como hummus).